Glosario

De Galaxxia
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Glosario del APWeb - antóforo.svg

El "Glosario" representa un elemento crucial de Galaxxia, siendo el espacio donde damos forma verbal a nuestros pensamientos y cuestionamos conceptos clave para el desarrollo del proyecto. Aquí, recopilamos definiciones experimentales y especulativas, esencialmente disputando el lenguaje que nos gravita. En lugar de simplemente explicar conceptos, este glosario está en constante crecimiento, buscando desafiar ideas preconcebidas y ampliar el lenguaje de la Gestión Cultural hacia uno más disidente y creativo. Queremos que el Glosario sea un espacio donde los miembros de Galaxxia no solo aprendamos, sino también reflexionemos y ampliemos nuestras propias ideas sobre la intersección entre la cultura, el trabajo y la juventud. El Glosario no es un diccionario convencional, sino un lugar para reconsiderar y expandir nuestra comprensión colectiva de la cultura.

  • Precariat: La precariedad, según los extractos de la TEDx Talk de Guy Standing, se refiere a la condición de una clase social emergente, el "precariado". Este grupo enfrenta incertidumbre laboral, dependencia de salarios sin beneficios, y pérdida sistemática de derechos civiles, culturales y sociales. Dividido en facciones como los atavistos, migrantes/refugiados y progresistas, el precariado sufre una tragedia socioeconómica. Se aboga por la construcción de una renta básica y una nueva política del tiempo en el siglo XXI para abordar estos desafíos.
  • Cultura: En el ámbito del trabajo cultural en España, la cultura aborda la producción artística enfrentando desafíos por la crisis económica y políticas desfavorables. La precariedad laboral, que supera la media nacional, destaca la falta de reconocimiento y retribución para el capital intelectual. Se proponen soluciones, como considerar la cultura como servicio público y garantizar regulación e apoyo institucional, pero se reconoce la necesidad de abordar otras dimensiones y generaciones del trabajo cultural, incluyendo la importancia de la autogestión y la conciencia emocional.
  • Post-internet: Galaxxia reconoce la imposibilidad de separar su contexto del uso de internet, lo que ha definido su enfoque y metodologías desde sus inicios. Inspirado en el concepto de post-internet, el proyecto explora cómo la red impacta en la cultura, las relaciones y el activismo, vinculándose con movimientos como el ciberfeminismo, los tecnofeminismos y los xenofeminismos. Estas corrientes proponen desmantelar estructuras de poder en los espacios tecnológicos, promover narrativas interconectadas y fomentar metodologías feministas para analizar dinámicas de poder. Además, Galaxxia apuesta por el software libre y el conocimiento situado como herramientas de resistencia y construcción colectiva.
  • Apoyo mutuo (2019): El apoyo mutuo, teorizado por Kropotkin en el siglo XIX, se aborda en el contexto actual como una herramienta esencial frente a los desafíos del neoliberalismo. En el siglo XXI, marcado por problemas económicos, precariedad laboral y crecientes problemas de salud mental, el apoyo mutuo se percibe como una respuesta crucial. En un mundo donde la desorganización y la competitividad son la norma, iniciativas como Galaxxia buscan aplicar el apoyo mutuo como estrategia de resistencia, fomentando el cuidado, la autogestión y la construcción de vínculos en un entorno cultural diverso.
  • Millennial: Galaxxia se define como una comunidad de subjetividades jóvenes, entendiendo la juventud como una categoría fluida y problemática. Inicialmente, el proyecto adoptó el límite de 35 años como referencia, siguiendo criterios de programas culturales públicos, pero mantiene una visión inclusiva que prioriza la equidad en la toma de decisiones. Dentro de este marco, se ha reflexionado sobre la Generación Y o millennials, destacando su relación con la revolución digital, el rechazo a etiquetas impuestas y la construcción de redes de apoyo basadas en la autogestión y el reconocimiento de privilegios. Galaxxia reivindica la cultura de proximidad y los cuidados como herramientas esenciales frente a la precariedad y la inestabilidad emocional.
  • Ok, boomer
  • Pausa
  • Márgenes
  • Fiesta
  • Vulnerabilidad
  • Gravedad
  • Apoyo mutuo (2023)
  • Futuridad
  • Resistencia
  • Navegar
  • Liminalidad
  • (dis)continuidades
  • Levedad
  • Hogar
  • Presente
  • Sostenibilidad
  • Puente
  • Conexiones
  • Creaciones
  • Dragones
  • Comunidad
  • Oscuridad

Páginas relacionadas

Enlaces externos a textos de Galaxxia relacionados